Pastillas abortivas: información y todo lo que debes saber

Descubre cuáles son las pastillas abortivas que hay actualmente, su uso y de más información de interés.
¿Qué son las pastillas abortivas?
Las pastillas abortivas son medicamentos utilizados para realizar una interrupción voluntaria del embarazo (IVE) de manera segura y efectiva. Son una opción no quirúrgica que permite a las mujeres y personas gestantes terminar un embarazo en las primeras semanas de gestación.
¿Cómo funcionan las pastillas abortivas?
Las pastillas abortivas se utilizan en un régimen de dos medicamentos principales: mifepristona y misoprostol. Vamos a desglosar cómo actúa cada uno:
Mifepristona
- Bloqueo de la progesterona: La mifepristona bloquea la hormona progesterona, que es necesaria para mantener el embarazo.
- Desprendimiento del revestimiento uterino: Esto provoca que el revestimiento del útero se desprenda, deteniendo el desarrollo del embarazo.
Misoprostol
- Contracciones uterinas: El misoprostol provoca contracciones en el útero, ayudando a expulsar el contenido del útero.
- Expulsión del embarazo: Estas contracciones permiten que el embarazo sea expulsado, completando el proceso de aborto.
¿Cuándo y cómo se usan las pastillas abortivas?
Las pastillas abortivas son más efectivas y seguras cuando se utilizan en las primeras 10 semanas de embarazo. Aquí hay un esquema típico de cómo se toman:
- Mifepristona: Se toma una dosis de 200 mg por vía oral en el consultorio médico o en casa, bajo supervisión.
- Misoprostol: 24-48 horas después de tomar mifepristona, se toman 800 mcg de misoprostol (generalmente cuatro tabletas de 200 mcg) por vía oral o vaginal.
Efectos secundarios y qué esperar
Es normal experimentar algunos efectos secundarios después de tomar pastillas abortivas. Estos pueden incluir:
- Calambres y dolor abdominal: Parecidos a los de la menstruación.
- Sangrado vaginal: Similar o más abundante que una menstruación.
- Náuseas, vómitos, diarrea y fiebre: Síntomas temporales que pueden ocurrir después de tomar misoprostol.
¿Cuáles son los riesgos y complicaciones?
Aunque las pastillas abortivas son seguras para la mayoría de las personas, pueden haber algunos riesgos y complicaciones:
- Infecciones: Aunque raras, las infecciones pueden ocurrir si no se sigue adecuadamente el procedimiento de limpieza.
- Sangrado excesivo: Es importante buscar atención médica si el sangrado es muy abundante o prolongado.
- Aborto incompleto: En algunos casos, puede ser necesario un procedimiento adicional para completar el aborto.
¿Dónde puedes obtener las pastillas abortivas?
Es crucial que las pastillas abortivas sean obtenidas a través de proveedores de salud autorizados o clínicas especializadas para garantizar su seguridad y efectividad. No compres estos medicamentos en mercados no regulados, ya que pueden ser falsificados o inseguros.
¿Qué sucede después del procedimiento?
Después de usar las pastillas abortivas, es esencial realizar una consulta de seguimiento con tu proveedor de salud para asegurarte de que el aborto se ha completado y que no hay complicaciones. El cuidado post-aborto incluye:
- Revisión médica: Para confirmar que el embarazo ha sido expulsado completamente.
- Apoyo emocional: Hablar con un consejero o un profesional de salud mental si necesitas apoyo emocional.
Reflexión final
La decisión de usar pastillas abortivas es personal y puede ser una experiencia emocionalmente desafiante. Es importante estar bien informada y apoyada durante todo el proceso. Recuerda, es tu cuerpo y tu decisión. Busca la orientación y el apoyo adecuados para asegurarte de tomar la mejor decisión para ti.
Deja una respuesta